OBJETIVO PRINCIPAL
Incrementar la rentabilidad del olivar tradicional andaluz, impulsando la expansión del modelo de olivicultura OLIVARES VIVOS en el sector de las cooperativas oleícolas de Andalucía.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Divulgar los resultados del proyecto y expandir la estrategia Olivares Vivos en el sector de las cooperativas oleícolas
- Mejorar la rentabilidad de las explotaciones olivareras y de la industria oleícola asociada al sector de las cooperativas oleícolas andaluzas.
- Incrementar la sostenibilidad ambiental en el olivar tradicional andaluz y mitigar el cambio climático, a partir de la recuperación de su biodiversidad y servicios ecosistémicos.
- Mejorar la orientación al mercado y la comercialización de los aceites de oliva producidos en las cooperativas oleícolas andaluzas, mediante una estrategia de diferenciación basada en el valor añadido.
- Contribuir significativamente a la digitalización del sector oleícola e implementar la tecnología Blockchain para evitar suplantación o falsificaciones de la marca OLIVARES VIVOS.
- Generación de empleo verde ligado a la restauración de agrosistemas.
- Editar una guía para la implementación de Olivares Vivos en las cooperativas oleícolas (Olivares Vivos: desde la producción en campo al envasado).
SOCIOS
– CITOLIVA
– SOCIEDAD ESPÑAOLA DE ORNITOLOGÍA (SEO/BIRDLIFE)
– INTEROLEO PICUAL JÁEN SA
– DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
DURACIÓN: 01/09/21 al 31/12/2024
PRESUPUESTO: 299.670 €
FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS OPERATIVOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEAS PARA LA INNOVACIÓN (AEI) EN MATERIA DE PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLAS EN EL SECTOR OLEÍCOLA.
FINANCIA
– CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
-FONDO EUROPEO AGRARIO DE DESARROLLO RURAL (FEADER)