F1 Gestión del proyecto

Descripción

La gestión del proyecto estuvo a cargo del director y del coordinador del proyecto.

El director del proyecto marcó las directrices generales de funcionamiento del proyecto y de ejecución de las acciones, estuvo al frente del comité de seguimiento del proyecto, estableció los mecanismos de coordinación con otros proyectos en los que estuvieron involucrados los socios del proyecto, representó al proyecto en la firma de acuerdos de custodia del territorio y acuerdos comerciales con empresas de transformación o distribución de aceite de olivar, supervisó los informes que se remitieron a la comisión europea y representará al proyecto en diferentes foros (reuniones, comisiones, grupos de trabajo, etc).

Las labores del coordinador incluyeron la coordinación entre los diferentes socios del proyecto, la coordinación en la elaboración de los informes para la comisión europea, asistencia a la dirección del proyecto, apoyo a la redacción y firma de convenios de colaboración o acuerdos de custodia del territorio. Asimismo, se encargó de la supervisión de los trabajos encargados a las asistencias externas, la relación permanente con los titulares de los acuerdos de custodia del territorio, asesoramiento a los socios beneficiarios en la ejecución de sus acciones y en la redacción de informes técnicos y financieros. La coordinación de todas las acciones de conservación, la supervisión de los trabajos de divulgación, comunicación y sensibilización y asistencia al resto del personal técnico del proyecto también estuvieron a su cargo.

Avances conseguidos

Tras la firma del “Grant Agreement”, se revisó el proyecto de forma concienzuda y se puso en común con todos los socios las actuaciones más relevantes y el presupuesto aprobado. También se tramitaron los acuerdos entre los socios y los acuerdos de cofinanciación con Patrimonio Comunal Olivarero e Interprofesional.

Se estableció un organigrama de gestión para la gestión de este proyecto LIFE que fue aprobado por todos los socios en la segunda reunión de coordinación.

Se mantuvieron numerosas reuniones de coordinación. En total, siete reuniones generales y más de cincuenta reuniones entre SEO, UJA-E Y EEZA; entre SEO, UJA-E y UJA-M y reuniones bilaterales entre SEO y el resto de socios. Igualmente, hubo reuniones con los co-financiadores, incluyendo la entrega de un informe sobre el desarrollo del proyecto, que fue presentando el 12/01/18 en las oficinas de la Interprofesional y que fue muy bien valorado por su junta directiva.

En abril de 2016, junio de 2017, febrero de 2019, abril de 2020 y mayo de 2021, el equipo de vigilancia (NEEMO) organizó visitas (en junio de 2018, acompañados por el técnico de la EASME), mientras se recibieron ocho comunicados de evaluación de la EASME. Con respecto a las evaluaciones y cartas, la información contenida en ellas fue inmediatamente compartida con los socios y co-financiadores, analizando su contenido y estableciendo las medidas oportunas siguiendo sus instrucciones.

Después, la declaración del estado de alarma debido al covid-19, las restricciones de movilidad y la prohibición de los eventos públicos, hizo necesaria la petición de una prórroga por las consecuencias sobre algunas acciones. Las acciones directamente afectadas fueron E3, C7, D3, E13 y E8. Además, durante la visita del equipo de vigilancia en abril de 2020, ya se propuso extender la recolección de datos de la acción D1 hasta septiembre para mejorar la información de polinizadores y sus servicios ecosistémicos asociados. Para terminar, se pidió una extensión de 8 meses, que fue aceptada por la EASME el 26/08/2020.

Estado

Finalizado.

La Sociedad Española de Ornitología es la entidad conservacionista decana de España. Desde 1954, sigue teniendo como misión conservar la biodiversidad, con la participación e implicación de la sociedad, siempre con las aves como bandera.

SEO/BirdLife es la representante en España de BirdLife International, una federación que agrupa a las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves y sus hábitats en todo el mundo, con representación en más de 100 países y más de 13 millones de socios.

Es el socio coordinador del LIFE Olivares Vivos+.

Menú

CONÓCENOS