SEO BIRDLIFE

Ensalada de flores con AOVE Finca San José

¿Sabías que puedes ayudar a recuperar la biodiversidad del olivar con esta deliciosa receta?

Una ensalada siempre es bienvenida a la mesa, y más aún si está aliñada con auténtico AOVE Finca San José. ¿No te convence nuestra propuesta? Si te has quedado en las ensaladas de lechuga y tomate, te recomendamos que no te pierdas esta receta. Con unos cuantos ingredientes y muy poco trabajo, podrás degustar un plato delicioso, diferente y muy saludable. ¡Atrévete a probarlo!

Ingredientes

Anota, a continuación, los siguientes ingredientes para elaborar la ensalada de flores con AOVE Finca San José que te proponemos:

  • 50 gr de rúcula
  • Variado de flores comestibles
  • 50 gr de lechuga rosa (Radicchio del Veneto)
  • 1 nabo
  • 2 cucharadas de AOVE de Finca San José
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • Sal rosa del Himalaya
  • Pimienta
  • Zumo de limón.

Modo de preparación

  1. Deberás empezar por lavar y pelar el nabo. Para cortarlo en finas rodajas puedes ayudarte de una mandolina, aunque no hay problema si lo haces con un cuchillo. Pon las lonchas a macerar, durante al menos una hora, en aceite, sal, pimienta y zumo de limón.
  2. Lava la lechuga rosa y la rúcula, sécalas y colócalas al fondo del recipiente en el que vayas a servir.
  3. Agrega las rodajas de nabo, ya maceradas, en la ensalada.
  4. ¡No te olvides de las flores! Colócalas por encima para crear un pequeño jardín primaveral en el interior de tu ensaladera. Quedará precioso.
  5. Remata el plato con un excelente aliño que le dé una mayor intensidad a los ingredientes seleccionados. Como no puede ser de otra manera, el ingrediente estrella será el aceite de oliva. En esta ocasión, nos decantamos por AOVE Finca San José, un AOVE con Sello Olivares Vivos con el que, gracias a su consumo, ayudas a recuperar la fauna y flora que siempre ha acompañado al olivar tradicional. Después, añade el vinagre y la sal por encima. Antes de comer, mezcla bien para que todo se integre a la perfección.

Imagina qué combo más estupendo el de estos ingredientes frescos y nutritivos bañados con oro líquido. No se nos ocurre una mejor forma de cuidar de nuestra salud y la del olivar.

Comer bien es fundamental para sentirnos con energía, activos y estar en la mejor condición física y mental, así que no escatimes en consumir AOVEs con Sello Olivares Vivos. Por si no lo sabías, el aceite de oliva previene enfermedades cardiovasculares, favorece la digestión y refuerza el sistema inmunológico, entre otras funciones. Además, cuando se trata de un producto certificado con el Sello Olivares Vivos, ya sabes que se trata de un producto que preserva y recupera la fauna y flora en el olivar.

¿Qué te ha parecido este plato? ¿Te animas a ponerlo en práctica? Esta es tan solo una propuesta de lo que puedes hacer con AOVEs. Este alimento es de lo más versátil, por lo que te animamos a que consultes en nuestro blog el resto de recetas y te inspires con nuestras sabrosas ideas.

¿A qué estás esperando para probar la deliciosa ensalada de flores con aceite de oliva?

Recuerda que con el consumo de AOVE con sello Olivares Vivos, además de aportar un sabor único a tus platos y beneficiar a tu salud, ayudas a la recuperación de las especies que siempre han acompañado al olivar.

Menú

CONÓCENOS

La Sociedad Española de Ornitología es la entidad conservacionista decana de España. Desde 1954, sigue teniendo como misión conservar la biodiversidad, con la participación e implicación de la sociedad, siempre con las aves como bandera.

SEO/BirdLife es la representante en España de BirdLife International, una federación que agrupa a las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves y sus hábitats en todo el mundo, con representación en más de 100 países y más de 13 millones de socios.

Es el socio coordinador del LIFE Olivares Vivos+.