Citoliva expuso en Expoliva, junto al resto de socios del Grupo operativo Cooperalive, SEO/BirdLife, Interóleo y la Diputación Provincial de Jaén, las principales claves y primeros resultados del Grupo Operativo Cooperalive, con el que se está demostrando que es posible implementar el modelo de olivicultura Olivares Vivos en las cooperativas oleícolas de Andalucía. Entre los resultados obtenidos hasta ahora destaca la selección de las fincas demostrativas, donde se ha comenzado a trabajar para recuperar biodiversidad, y la puesta en el mercado de los primeros aceites procedentes de estas cooperativas, identificados como participantes en Olivares Vivos.
El Grupo operativo Cooperalive se está desarrollando en tres grandes cooperativas oleícolas de la provincia de Jaén: Oleocampo, SCA, de Torredelcampo; SCA Bedmarense, de Bedmar y Nuestra Señora de los Remedios, SCA, de Jimena.
El Grupo operativo Cooperalive está financiado con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene como objetivo incrementar la rentabilidad del olivar tradicional andaluz, impulsando la expansión del modelo de olivicultura OLIVARES VIVOS en el sector de las cooperativas oleícolas de Andalucía y se desarrolla del 1 de septiembre de 2021 al 31 de diciembre de 2024.