SEO BIRDLIFE

IES Fuente de la Peña, reconciliados con la biodiversidad

El pequeño olivar que gestionan, con mucho cariño, en el IES Fuente de la Peña (Jaén) es, hoy, un poco más biodiverso. Olivares Vivos organizó, junto al Departamento de Biología del centro, una actividad en la que los alumnos de Primero de ESO fueron los principales actores. A través de esta actividad, han logrado aumentar la complejidad ecológica de su olivar, con mayor número de especies de flora y, pronto, también de fauna. Así, en esta iniciativa enmarcada en el Día de la Paz, Olivares Vivos llevó a los jóvenes estudiantes por un viaje –de la teoría a la práctica– donde aprendieron desde la historia y cultura del olivar a realizar una plantación de especies autóctonas que siempre han acompañado a los olivos en nuestros campos.

En total, fueron más de 50 alumnos los que participaron en esta actividad que contó con dos partes diferenciadas. La primera, una charla divulgativa y muy interactiva sobre los orígenes del olivo, la elaboración a lo largo de la historia del aceite y los usos que antiguamente se le daba a este zumo dorado o la importancia de este cultivo para preservar la biodiversidad mediterránea. Asimismo, esta charla sirvió para acercar las claves del modelo Olivares Vivos a los estudiantes. En la misma, se señalaron, entre otros, las diferentes estructuras de apoyo a la fauna que se usan en las restauraciones de las fincas o la importancia de trabajar a favor de la naturaleza, para garantizar el futuro tanto ambiental como económico de un cultivo milenario.

La segunda pareció más entretenida para todos estos jóvenes, pues les sacó de las aulas para mancharse las manos de tierra. De esta forma, completamos la jornada con una revegetación con distintas especies de plantas autóctonas, en la pequeña parcela de olivar que tienen en el centro. En total, se llegaron a poner cerca de cien ejemplares. Así, con más o menos soltura en el uso de la azada, se ayudaron unos a otros en la importante tarea de formar un hoyo lo suficientemente profundo para garantizar el desarrollo de las raíces y la supervivencia de cada planta. Además, adquirieron un gran compromiso con los técnicos de Olivares Vivos: irán a regarlas incluso en los meses de verano.

Menú

CONÓCENOS

La Sociedad Española de Ornitología es la entidad conservacionista decana de España. Desde 1954, sigue teniendo como misión conservar la biodiversidad, con la participación e implicación de la sociedad, siempre con las aves como bandera.

SEO/BirdLife es la representante en España de BirdLife International, una federación que agrupa a las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves y sus hábitats en todo el mundo, con representación en más de 100 países y más de 13 millones de socios.

Es el socio coordinador del LIFE Olivares Vivos+.