[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Hace unos días, mientras trabajamos en las labores de restauración del olivar revegetando con especies autóctonas un lindero, apareció una pequeña culebra de cogulla occidental. Un reptil característico del sur peninsular y del norte de Marruecos.
Por sistema, las culebras tienen muy mala fama y suelen ser perseguidas injustamente, pues la mayoría son inofensivas y todas, juegan un papel fundamental en nuestros ecosistemas. Lo mejor que podemos hacer si nos encontramos con una, es dejarla en paz, en este caso le hicimos una foto para que quedara constancia de su visita al olivar.
Los rasgos característicos de esta especie, son la mancha en uve y el collar nucal algo que la diferencia del resto de culebras ibéricas. Para vivir necesita suelos blandos y bien estructurados donde pueda encontrar multitud de refugios. Esta culebra se alimenta exclusivamente de otros reptiles, especialmente de la culebrilla ciega, su presa más apreciada, aunque tampoco le hace ascos a alguna que otra lagartija que pueda apresar bien escondida bajo una piedra.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]