SEO BIRDLIFE

La Noche Europea de los Investigadores

[vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]

El pasado viernes 29 de septiembre, se celebró en Jaén, al igual que en otras 250 ciudades europeas, la Noche Europea de los Investigadores. Un evento que se repite en esta ciudad desde hace ya 7 años y que tiene como principal objetivo acercar la ciencia a la sociedad. Y es que la Noche de los Investigadores es una ocasión única para conocer de primera mano el trabajo que se realiza en universidades y centros de investigación por parte de investigadores e investigadoras de toda Europa, una labor imprescindible ya que sirve para mejorar la vida de todas las personas.

A las 18:00 horas el acto fue inaugurado por el Alcalde de Jaén, Javier Márquez, por la Delegada Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empelo, Mª Paz del Moral y por el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, que se mostró muy satisfecho por el éxito de una actividad “consolidada e importante para la ciudadanía de Jaén, que acerca la ciencia a la sociedad de una manera muy atractiva, amena y divertida y, al mismo tiempo, muestra la trascendencia e influencia de la ciencia en nuestro día a día”. El Rector, también destacó “la ilusión y curiosidad con la que los niños y niñas de todas las edades participan en los talleres y tienen sus primeros contactos con las disciplinas científicas.”

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7307″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]

Olivares Vivos también participó en la Noche de los Investigadores, con la actividad “descubriendo la naturaleza del olivar” organizado por nuestra compañera de la Universidad de Jaén Eva Murgado, del grupo de investigación de Organización de Empresas, Marketing y Sociología. En el Euroean corner donde nos ubicamos, realizamos una gran variedad de talleres, en ellos pequeños y mayores pudieron descubrir aspectos que en muchos casos desconocían sobre la biodiversidad del olivar, disfrutaron de los olores de las plantas aromáticas, aprendieron más sobre seres crípticos y escurridizos como los murciélagos y las hormigas y se sorprendieron analizando la dieta de las rapaces nocturnas desmenuzando sus egagrópilas. Además, se realizó un concurso de dibujo sobre “la biodiversidad” que entregaron muchos regalos entre los participantes.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7308″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]

Fue una jornada intensa y con una gran afluencia de público; se estima que asistieron unas 8.000 personas que disfrutaron de 50 talleres diferentes, todos ellos relacionados con la ciencia. En nuestro caso, esperamos haber contribuido a divulgar la importancia de la conservación de la naturaleza.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Menú

CONÓCENOS

La Sociedad Española de Ornitología es la entidad conservacionista decana de España. Desde 1954, sigue teniendo como misión conservar la biodiversidad, con la participación e implicación de la sociedad, siempre con las aves como bandera.

SEO/BirdLife es la representante en España de BirdLife International, una federación que agrupa a las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves y sus hábitats en todo el mundo, con representación en más de 100 países y más de 13 millones de socios. 

Es el socio coordinador del LIFE Olivares Vivos+