SEO BIRDLIFE

Cómo se han elaborado los AOVE Olivares Vivos

Los olivareros y olivareras han cuidado sus olivares durante todo el año, trabajando para obtener la mejor cosecha, pero también por recuperar la biodiversidad de sus fincas.Han estado atentos al momento en que la aceituna alcanzaba su óptimo de maduración: cuando llegaba al «envero», ni muy verde ni cuando esta estaba ya completamente negra.

Han cogido la aceituna con mucho cuidado, teniendo en cuenta la meteorología, cuando la temperatura no era muy elevada, y la han transportado con la precaución de que no se aplastase.Las han molturado y centrifugado la masa con todas las precauciones, también a una temperatura baja, por lo que han conservado los polifenoles. De este modo, los Aceite de Oliva Virgen Extra «Olivares Vivos» tienen un sabor y aroma muy intensos, además de ser muy saludables. Asimismo, en la mayoría de los casos el aceite se ha filtrado.

Han envasado los AOVE en sus botellas.Les han puesto la pegatina y/o el díptico que los identifica como AOVE participantes en Olivares Vivos: aceites de gran calidad que se han producido en fincas que han trabajado por recuperar su biodiversidad.Y ha llegado a ti. Ahora es tu turno, ahora eres tú quien puede elegir estos aceites «reconciliados con la vida».

Descubre los AOVE Olivares Vivos

Menú

CONÓCENOS

La Sociedad Española de Ornitología es la entidad conservacionista decana de España. Desde 1954, sigue teniendo como misión conservar la biodiversidad, con la participación e implicación de la sociedad, siempre con las aves como bandera.

SEO/BirdLife es la representante en España de BirdLife International, una federación que agrupa a las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves y sus hábitats en todo el mundo, con representación en más de 100 países y más de 13 millones de socios.

Es el socio coordinador del LIFE Olivares Vivos+.