SEO BIRDLIFE

Seminario sobre biodiversidad y comportamiento del consumidor

[vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]

La pérdida de biodiversidad que están experimentando las explotaciones agrarias en estas últimas décadas, unida a las nuevas tendencias en materia de consumo agroalimentario, han modificado el escenario competitivo para las empresas del sector agroalimentario.

En este contexto, emerge un consumidor que está más concienciado con la dieta saludable, que demanda alimentos seguros y de calidad, que muestra una mayor preocupación por el medio ambiente y la conservación de la naturaleza, y que valora el componente hedónico experiencial en todo lo relacionado con la alimentación.

Este nuevo escenario supone una fuente importante de posibilidades de diferenciación para los productores de alimentos, indispensable para paliar con éxito una situación donde cada vez se les exige más, tanto desde la perspectiva de la Administración, como desde la óptica del mercado.

El sector del olivar no es ajeno a esta situación. En este sentido, Olivares Vivos es un proyecto LIFE+ que pretende incrementar la rentabilidad del olivar mediante la recuperación de su biodiversidad. Una rentabilidad que dependerá de los segmentos de mercado que valoren los aceites de oliva vírgenes extra obtenidos en olivares que preserven la biodiversidad.

Así, Olivares Vivos aspira a convertirse en el primer producto agroalimentario europeo cuya aportación a la biodiversidad estará certificada y avalada científicamente.

A través de la marca de garantía Olivares Vivos, los consumidores podrán reconocer de una forma sencilla e inmediata que detrás de los productos que lleven este distintivo hay un esfuerzo considerable para preservar, recuperar y potenciar la biodiversidad.

De este modo, la biodiversidad puede convertirse en un valor en alza como elemento diferenciador y signo de calidad del producto, lo que conllevaría que algunos consumidores estuviesen dispuestos a pagar un mayor precio por aquellos productos agroalimentarios que son producidos conservando la biodiversidad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7141″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]

Con este Seminario se pretende un doble objetivo: por un lado, profundizar en el binomio Consumidor Biodiversidad. En este sentido, se plantea la necesidad de analizar el concepto de biodiversidad desde la perspectiva del consumidor, esto es, qué grado de conocimiento tiene, a qué lo asocia, si lo distingue de otros conceptos próximos o no (agricultura ecológica, producción integrada, agricultura biodinámica), si está dispuesto a pagar más por este tipo de productos, todo ello con la finalidad de poder tomar decisiones acertadas y segmentar el mercado.

Y por otro lado, ahondar en el binomio Empresa-Biodiversidad analizándose conceptos clave de esta relación a través de las experiencias de empresas del sector agroalimentario que están desarrollando acciones de biodiversidad en diferentes eslabones de su cadena de valor.

Si bien se han celebrado algunas jornadas y seminarios en los que se ha abordado el tema de la biodiversidad, desde una perspectiva de sostenibilidad y medio ambiente, no tenemos conocimiento de la existencia de ningún seminario focalizado en el ámbito del consumidor.

Descarga el pdf de la jornada: Seminario Biodiversidad Consumidor

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Menú

CONÓCENOS

La Sociedad Española de Ornitología es la entidad conservacionista decana de España. Desde 1954, sigue teniendo como misión conservar la biodiversidad, con la participación e implicación de la sociedad, siempre con las aves como bandera.

SEO/BirdLife es la representante en España de BirdLife International, una federación que agrupa a las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves y sus hábitats en todo el mundo, con representación en más de 100 países y más de 13 millones de socios.

Es el socio coordinador del LIFE Olivares Vivos+.