SEO BIRDLIFE

Olivar

Quemar o no quemar

La poda es necesaria para mantener el equilibrio entre las funciones vegetativas y reproductivas. De este modo, se pueden conseguir elevadas producciones sin que disminuya la vitalidad de los árboles, acortar el periodo improductivo en plantaciones jóvenes, alargar el periodo productivo o renovar el árbol, retrasando el envejecimiento. Sin embargo, ¿qué se puede hacer con …

Quemar o no quemar Leer más »

Oleoturismo para poner en valor la naturaleza y diversificar la economía

Poner en valor la cultura milenaria del cultivo del olivo para diversificar la economía y sostener al mundo rural. El oleoturismo es un tipo de turismo con cada vez más interés tanto por parte de las empresas, como de los visitantes que desean disfrutar de una experiencia singular que los acerca a los orígenes del …

Oleoturismo para poner en valor la naturaleza y diversificar la economía Leer más »

El año hidrológico termina con la agricultura puesta en jaque

La agricultura europea se ha enfrentado este año a uno de los escenarios más adversos posibles. A un invierno especialmente seco le ha seguido uno de los veranos con las temperaturas más altas que se recuerdan, una conjunción de sucesos que ha derivado en una sequía que mantiene a los embalses a un 35% de …

El año hidrológico termina con la agricultura puesta en jaque Leer más »

Con todo (casi) listo para abandonar el nido

Las cajas nido, instaladas en la “Casa de Vida” del Cortijo Virgen de los Milagros (Mancha Real, Jaén), están cada vez más cerca de ver cómo sus inquilinos levantan el vuelo. Durante esta primavera, una pareja de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y 8 parejas de grajillas (Corvus monedula) han nidificado en este antiguo transformador eléctrico, …

Con todo (casi) listo para abandonar el nido Leer más »

El olivo, el árbol emblema de la cultura mediterránea

Picual, cornicabra, hojiblanca, arbequina, picudo, manzanilla, gordal, farga… Solo en España se cuentan cerca de 250 variedades del mismo árbol: el olivo. Un árbol que forma parte indivisible de la identidad cultural de los pueblos del Mediterráneo y que está cubierto de gran simbología. Tanta, que ha impactado de forma decisiva en las manifestaciones festivas …

El olivo, el árbol emblema de la cultura mediterránea Leer más »

El murciélago: el vigilante nocturno del olivar

Cuando el ocaso tiñe de tonos anaranjados y azulados el horizonte aparecen, por fincas y entornos urbanos, los grupos de murciélagos más “madrugadores”. Estos mamíferos tienen una enorme importancia en el equilibrio ecológico y son sumamente beneficiosos para la agricultura. Tan solo en la España peninsular se cuentan hasta 31 especies diferentes de quirópteros, 33 …

El murciélago: el vigilante nocturno del olivar Leer más »

‘Casa de vida’ para aves rapaces en el olivar

[vc_row height=»auto»][vc_column][us_separator][vc_column_text] Hace unos días, los cajones de cría instalados en la ‘casa de vida’ que Olivares Vivos construyó en uno de los olivares demostrativos en los que trabaja desde 2016 de nuevo se llenaron de vida, con nuevos pollos de diferentes especies. Una actuación que es el resultado de todo el trabajo anterior que …

‘Casa de vida’ para aves rapaces en el olivar Leer más »

Un estudio único sobre la biodiversidad del olivar… y una nueva planta para la ciencia

[vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text] A pesar de que el olivar ha perdido buena parte su biodiversidad en las últimas décadas, aún alberga en su conjunto una notable diversidad de flora y fauna; y quizá lo más importante, tiene un gran potencial para recuperarla. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de …

Un estudio único sobre la biodiversidad del olivar… y una nueva planta para la ciencia Leer más »

Las lechuzas siguen creciendo entre los #OlivaresVivos

[vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text] Como sabéis, el pasado mes de junio introdujimos trece lechuzas (Tyto alba) en un pajar situado en el Cortijo de Conde de Guadiana con el objetivo de reforzar su población. Una actuación llevada a cabo dado que este Ave del año 2018 ha sufrido un gran deterioro en las últimas décadas, llegando algunas …

Las lechuzas siguen creciendo entre los #OlivaresVivos Leer más »

Arde la noche

[vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text] Todos los años en la provincia de Jaén, pero también en otras zonas de España, la noche del 16 de enero se prenden hogueras. Fuegos purificadores que mucho tienen que ver con el olivar. En Jaén, tras la recogida de la aceituna se podan los olivos y no es poco el ramón que …

Arde la noche Leer más »

Menú

CONÓCENOS

La Sociedad Española de Ornitología es la entidad conservacionista decana de España. Desde 1954, sigue teniendo como misión conservar la biodiversidad, con la participación e implicación de la sociedad, siempre con las aves como bandera.

SEO/BirdLife es la representante en España de BirdLife International, una federación que agrupa a las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves y sus hábitats en todo el mundo, con representación en más de 100 países y más de 13 millones de socios. 

Es el socio coordinador del LIFE Olivares Vivos+