[vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]
Diciembre ha comenzado muy entretenido, del 1 al 4 de diciembre recibimos la visita de algunos de nuestros compañeros de SEO/BirdLife que llegaron dispuestos a echarnos una mano en las labores de restauración de los olivares y de paso, disfrutar de la cultura del aceite y de la naturaleza del olivar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7337″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]
El sábado por la mañana estuvimos trabajando en la Finca del Tobazo, un precioso olivar en Alcaudete (Jaén) donde plantamos e instalamos un posadero con caja nido. A la hora de comer, preparamos un picnic con productos de la tierra, incluido vino y queso de la Sierra Sur jienense y todos en círculo disfrutamos del almuerzo entre risas y anécdotas varias.
La tarde la reservamos para visitar Terra Oleum, un museo que no nos cansamos de visitar porque son infinitas las cosas que pueden aprenderse allí. José Carlos Marzal el Director Gerente de la Fundación Promoción Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva, guió con maestría nuestra visita y una cata de aceites en la que pusimos a prueba el paladar de nuestros compañeros, seguro que ahora sabrán diferenciar con soltura un buen Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7338″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]
El domingo cambiamos de olivar, esta vez trabajamos en el Cortijo Virgen de los Milagros de Monva S.L, allí seguimos plantando y comenzamos a construir una charca.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7339″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]
Por la tarde nos dirigimos hasta Cortijo Guadiana de Castillo de Canena, donde al calor del fuego probamos algunos excelentes aceites y volvimos a deleitarnos con productos de la zona. Además, pudimos contemplar la luna con Astroandalus y pese al frío pasamos una velada muy entretenida.
Tiene algo de romántico e inspirador contemplar la noche en el olivar, por eso estamos creando una experiencia llamada “El AOVE de las estrellas” que muy pronto podrá disfrutarse como actividad de oleoturismo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7340″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]
El lunes regresamos a Virgen de los Milagros para terminar nuestra charca, seguramente más de uno tendría ya agujetas en los brazos pero el ánimo estaba alto y todo el mundo colaboró azada en mano en las últimas horas de voluntariado.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7341″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]
Fueron unos días estupendos en los que hemos podido conocer mejor a algunos de nuestros compañeros a los que les agradecemos mucho su ayuda y simpatía.
¡Esperamos que volváis muy pronto!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]