[vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]
El pasado 15 de junio fue un día lleno de emociones, ya que se celebró la entrega de galardones del XIX Premio de Medio ambiente de la Diputación de Jaén. Divivido en diferentes categorías, en función de la edad, en él han participado desde niños de los primeros cursos de primaria, que no superaban los 6 o 7 años, a otros “jovencitos” que ya tenían más de 70 y que competían con sus centros de educación permanente.
Tal y como hemos ido contando en nuestras redes sociales, la temática en torno a la cual ha girado en esta ocasión ha sido la del “Proyecto LIFE Olivares Vivos”, por lo que cientos de escolares de toda la provincia de Jaén han estado conociendo y difundiendo lo que desde este Proyecto hemos hecho y continuamos en la actualidad haciendo.
De esta manera, a lo largo de todos estos meses, alumnos, alumnas, profesores y profesoras se han ido estrujando la cabeza, estudiando en qué consistía Olivares Vivos, decidiendo qué hacer con toda esa información… y difundiéndola por todos sus municipios.
Para ello, y por ejemplo, muchos han venido a visitarnos a Geolit, con el fin de saber de primera mano qué hacíamos. Asimismo, otros han ido a verse con nuestros olivareros, para preguntarles por qué han decidido participar en este Proyecto LIFE o qué beneficios creían que tendrían para sus explotaciones o su aceite.
Exposiciones, talleres…
Los trabajos que fueron seleccionados y galardonados fueron expuestos antes de la entrega de premios. Una exposición en la que hemos podido observar, entre otros, las maquetas que muchos habían elaborado y en las que mostraban qué es un olivar vivo. Viéndose en ellos animales, hierbas o arbustos. Es decir, no sólo olivos.
Mientras tanto, en una pantalla se emitía el vídeo que un centro de adultos había grabado y en el que las alumnas y alumnos hablaban sobre las plantas que tradicionalmente aparecían en los olivares y que hoy en día ya prácticamente se han perdido.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7407″ align=»center»][us_image image=»7408″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]
En otras mesas, estaban colocados dibujos que niños de muy corta edad habían pintado, o habían colgados carteles que se asemejaban a aquellos típicos del oeste americano en los que se buscaban a los forajidos “vivos o muertos”, pero que en esta ocasión presentaban las imágenes de insectos y plantas que ya prácticamente no se hallan entre estos árboles. En definitiva, un derroche de imaginación que nos ha emocionado y, sobre todo, dado fuerzas para seguir trabajando duro.
Una vez recorrida la exposición, realizamos con todos estos escolares talleres en los que les mostramos la necesidad de preservar la biodiversidad en los campos agrícolas. Algo que ya sabían por todo lo que habían trabajado, pero que nunca está de más repetir, sobre todo ante los niños y niñas, que serán los que cojan las riendas de las explotaciones dentro de pocos años.
En el taller que desarrollamos desde Olivares Vivos nos llevamos plantas aromáticas, tierra y macetas, y tras explicarles su utilidad, les animamos a que las trasplantaran ellos mismos, para posteriormente llevárselas. Eso sí, con el compromiso de que las cuidarían y más adelante sembrarían en el campo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7409″ align=»center»][us_image image=»7410″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][vc_column_text]
…y entrega de premios
Una jornada que no podía tener un broche de oro mejor que, por supuesto, la entrega de premios. En un auditorio lleno hasta la bandera, en el que los grupos fueron subiendo uno a uno al escenario a recoger sus diplomas y trofeos.
Un día muy especial, pero en el que, no obstante, también nos acordamos de todos aquellos que participaron y elaboraron trabajos que deberían haber sido premiados de igual modo, pero que no lo han logrado en esta ocasión. ¡¡Un abrazo a todos y mucha suerte en la próxima!!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row height=»small»][vc_column][us_image image=»7411″ align=»center»][/vc_column][/vc_row]